En la sociedad actual en la que vivimos las mujeres son madres cada vez más tarde. Tras una larga carrera como estudiantes, muchas anteponen sus carreras profesionales que tanto esfuerzo les han costado a la maternidad. Una razón es que antes de dar este gran paso quieren contar con una estabilidad económica.
Esta situación ha hecho que el reloj biológico y el reloj social no vayan de la mano. Y sin esperarlo, se llega a los 30 años, antes de ni tan siquiera haber planteado la opción de ser madres.
En el momento en el que se comienza a pensar en la idea de la maternidad quizás no ha llegado la persona adecuada ni el momento oportuno para afrontar esta gran decisión de futuro y hay que posponerlo.
Llegado el ‘socialmente´ momento idóneo para la maternidad quizás sea difícil el conseguir la gestación. Y todas las mujeres se hacen la misma pregunta. ¿Por qué las mujeres no pueden ser madres que cuando quieren?
Período más fértil para ser madre
La respuesta a esta pregunta es que todo se debe al reloj biológico del cuerpo. La fertilidad de las mujeres esta condicionada por un factor fundamental, llamado tiempo.
Desde que nacemos ya tenemos un número limitado de óvulos y a lo largo de la vida fértil el funcionamiento es similar al de un almacén. Cuando una mujer nace, lo hace con en torno a un millón de óvulos y al llegar a la pubertad el número disminuye hasta aproximadamente los 300 000.
A lo largo de la vida fértil se tienen una media de 450 menstruaciones, lo que supone apenas unos pocos ovocitos. ¿qué pasa con el resto? Que se degradan, no llegan a madurar, no llegan a ser ovulados, así hasta que se termina con la reserva entre los 45-55 años, empezando otra etapa: la menopausia.
En base a esto, el periodo más fértil de la mujer es entre los 16 y los 35 años. A partir de esta edad (siempre hablando de medias) la reserva ovárica comienza a disminuir de forma notoria.
Además, no solo tenemos que tener en cuenta la cantidad sino la calidad de los ovocitos que también disminuye, a más edad más anomalías genéticas tendrán.
Retrasar la maternidad
Hoy en día, gracias a las técnicas de reproducción asistida se puede parar el reloj biológico gracias a la vitrifación de ovocitos, la cual nos permite congelar nuestros óvulos jóvenes hasta el momento en que decidamos o podamos ser madres.
¿Tienes dudas?
En Fertility Madrid somos especialistas en tratamientos como la ovodonación, fecundación in vitro, inseminación artificial entre otros. Contacta con nuestros profesionales y ellos solventarán todas tus dudas sin compromiso.