Un varicocele es un grupo de vasos sanguíneos dilatados, concretamente se trata de las venas del cordón espermático que drenan los testículos. Pero para conocer los posibles problemas de infertilidad masculina, pongamos algo de contexto.
El sistema reproductor del hombre incluye los testículos, los cuales se encuentran dentro de unas bolsas de piel denominadas escrotos. En los testículos se producen y almacenan los espermatozoides y la testosterona, hormona que juega un papel importante en la producción espermática.
Cada testículo está suspendido en el escroto por una estructura denominada cordón espermático, el cual está formado por vasos sanguíneos y el conducto deferente, por donde pasan los espermatozoides.
Cuando las venas del cordón espermático están dañadas empieza a acumularse sangre, provocando una inflamación.
Normalmente, esto es debido a que las válvulas que se encargan de llevar la sangre en dirección ascendente por las venas, están dañadas o incluso ausentes, produciéndose la acumulación de sangre en la zona.
Generalmente, este problema afecta al testículo izquierdo por su anatomía, pero también puede ser bilateral.
Según la gravedad del varicocele, la sangre acumulada puede aumentar la temperatura alrededor del testículo por encima de lo normal, y hacer que éste se sobrecaliente.
Esto puede dañar la producción espermática, que requiere de una temperatura más baja, motivo por el cual los testículos se encuentran fuera del cuerpo del hombre.
Con el tiempo, el varicocele también puede afectar a la producción de testosterona por parte del testículo, provocando así problemas de infertilidad.
Para evaluar la función reproductiva, lo más indicado es realizar un seminograma, donde podemos encontrar una disminución tanto en la cantidad como en la calidad espermática.
- Causas del varicocele testicular
- Síntomas del varicocele
- Diagnóstico del varicocele
- Tratamiento del varicocele
- Prevención del varicocele
Causas del varicocele testicular
La causa exacta del varicocele testicular no se conoce con certeza, pero se cree que se debe a una anomalía en las válvulas de las venas que drenan la sangre del testículo. Esta anomalía puede permitir que la sangre fluya hacia atrás y se acumule en las venas, causando su dilatación. El varicocele testicular es más común en el lado izquierdo del cuerpo, pero puede afectar a ambos testículos.
Síntomas del varicocele testicular
Habitualmente el varicocele no produce síntomas graves ni requiere tratamiento. Sin embargo, en algunos casos, puede causar:
- Dolor o sensación de pesadez en el escroto o el testículo.
- Aumento del tamaño del testículo afectado.
- Disminución del tamaño del testículo afectado.
- Dificultad para mantener una erección.
- Infertilidad masculina.
En ese caso, el único tratamiento es quirúrgico para reducir así sus consecuencias negativas en la fertilidad masculina.
Diagnóstico del varicocele testicular
El diagnóstico del varicocele testicular suele ser realizado por un urólogo o un especialista en reproducción asistida. El primer paso en el diagnóstico es un examen físico en el que se palpa el escroto en busca de dilatación de las venas.
Además, pueden realizarse pruebas adicionales como ecografías o venografías para confirmar el diagnóstico y determinar el grado de gravedad del varicocele.
Tratamiento del varicocele testicular
En la mayoría de los casos, el varicocele testicular no requiere tratamiento ya que no causa síntomas y no afecta la fertilidad. Sin embargo, en algunos casos, el tratamiento puede ser necesario para prevenir complicaciones o mejorar la fertilidad. El tratamiento puede incluir:
- Observación: Si el varicocele testicular no causa síntomas o afecta la fertilidad, puede ser tratado con observación y seguimiento para detectar cualquier cambio en el tamaño o la gravedad del varicocele.
- Cirugía: Si el varicocele testicular causa síntomas o afecta la fertilidad, puede ser tratado con cirugía para reparar o eliminar las venas dilatadas. La cirugía se realiza bajo anestesia general y puede ser realizada de forma abierta o laparoscópica.
De 3-6 meses tras la operación de varicocele, se recupera la producción espermática y se observa una mejoría en el seminograma en la mayoría de los casos, aumentando así las tasas de embarazo.
Prevención del varicocele testicular
Actualmente no existe una forma conocida de prevenir el varicocele testicular ya que su causa exacta no se conoce. Sin embargo, es importante llevar un estilo de vida saludable y mantener un peso adecuado, ya que esto puede ayudar a prevenir complicaciones relacionadas con el varicocele testicular.
En conclusión, el varicocele testicular es una afección en la que se dilatan las venas que drenan la sangre del testículo. En la mayoría de los casos no causa síntomas y no requiere tratamiento, pero en algunos casos puede requerir tratamiento para prevenir complicaciones o mejorar la fertilidad.
Es importante que los hombres que experimenten síntomas o preocupaciones relacionadas con el varicocele testicular consulten a un especialista en reproducción asistida para determinar el mejor plan de tratamiento.
¿Tienes dudas o necesitas más información?
En Fertility Madrid somos especialistas en tratamientos como la ovodonación, fecundación in vitro o preservación de la fertilidad entre otros.
No dudes en contactar con nuestros profesionales en nuestra clínica de fertilidad y ellos solventarán todas tus dudas sin ningún tipo de compromiso.