Tabla de contenidos

El ácido fólico, también conocido como vitamina B9, es un nutriente esencial para el embarazo. Su consumo adecuado antes y durante la gestación reduce significativamente el riesgo de defectos congénitos, como la espina bífida, y favorece el desarrollo del sistema nervioso del feto.


En este artículo, descubrirás para qué sirve el ácido fólico en el embarazo, cuál es la dosis adecuada, qué alimentos lo contienen y cuándo empezar a tomarlo, incluso si aún no estás embarazada.

Beneficios del ácido fólico en el embarazo

Tomar ácido fólico a diario es una recomendación respaldada por ginecólogos y organizaciones internacionales como la OMS. Estos son algunos de sus principales beneficios:

🧠 Promueve el desarrollo neurológico fetal desde las primeras semanas.

🔬 Prevención de defectos del tubo neural (como espina bífida y anencefalia).

🧬 Contribuye a la formación del ADN y el ARN, esenciales para la división celular.

🩸 Favorece la formación de glóbulos rojos y previene la anemia megaloblástica.

¿Qué cantidad de ácido fólico se debe tomar y cuándo empezar?

Dosis recomendada

  • Mujeres en edad fértil: 400 mcg/día.
  • Mujeres embarazadas: 600 mcg/día.
  • Lactancia: 500 mcg/día.
  • Casos especiales (antecedentes de malformaciones): hasta 4-5 mg/día, bajo supervisión médica.

¿Cuándo comenzar?

Lo ideal es empezar al menos un mes antes de la concepción y mantener la ingesta diaria durante el primer trimestre. Dado que muchos embarazos no son planificados, se recomienda que todas las mujeres en edad fértil tomen ácido fólico de forma preventiva.

Alimentos ricos en ácido fólico para embarazadas

Aunque lo ideal es complementar con suplementos, puedes reforzar tu dieta con alimentos naturales ricos en folato:

Evita sobrecocer verduras: la cocción prolongada destruye parte del folato

¿Es necesario tomar suplementos de ácido fólico?

Sí. Aunque una dieta equilibrada es importante, la cantidad natural en los alimentos suele ser insuficiente, especialmente en etapas críticas como el primer trimestre.

¿Qué tipo de suplemento elegir?

  • Suplementos de ácido fólico puro (recomendado).
  • Vitaminas prenatales combinadas.
  • Algunas marcas incluyen folato activo (metilfolato), más fácil de absorber en personas con mutaciones MTHFR.

Consulta siempre a tu ginecólogo para elegir el suplemento más adecuado para ti.

Riesgos de déficit de ácido fólico en el embarazo

No tomar suficiente ácido fólico puede derivar en:

  • Malformaciones del tubo neural (espina bífida, anencefalia).
  • Defectos cardíacos congénitos.
  • Labio leporino y otras anomalías faciales.
  • Anemia en la madre, fatiga, riesgo de parto prematuro.

Preguntas frecuentes sobre ácido fólico y embarazo

¿El ácido fólico ayuda a quedarse embarazada?

Sí. Mejora la calidad ovocitaria y espermática, aumentando las probabilidades de concepción.

¿A qué hora se debe tomar el ácido fólico?

Lo ideal es por la mañana, con el desayuno, para facilitar su absorción. Si causa náuseas, puede tomarse por la noche.

¿Se puede tomar sin estar embarazada?

Sí, es recomendable para toda mujer en edad fértil, especialmente si planea un embarazo.

¿Engorda el ácido fólico?

No. No contiene calorías ni afecta al peso corporal.

El ácido fólico no solo es importante, es vital para el buen desarrollo del embarazo. Tanto si ya estás embarazada como si planeas estarlo, asegúrate de tomar la dosis adecuada diaria, combinando una dieta rica en folato con suplementos si es necesario.

👉 En Fertility Madrid, podemos ayudarte a planificar un embarazo saludable desde el primer momento.


Pide tu consulta gratuita con nuestro equipo médico o descarga nuestra guía nutricional para embarazadas.

¿Tiene alguna duda o necesita más información?

En Fertility Madrid somos especialistas en tratamientos como la ovodonación, la fecundación in vitro o la inseminación artificial, entre otros.

No dudes en contactar con nuestros profesionales en nuestra clínica de fertilidad y resolverán todas tus dudas sin compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *