La endometriosis es una enfermedad crónica de origen desconocido. Se caracteriza por la presencia de tejido endometrial funcionante fuera de la cavidad uterina, estrógeno dependiente y afecta al 10% de mujeres en edad reproductiva de todos los grupos étnicos y sociales. Esto significa aproximadamente 100 millones de mujeres en todo el mundo.
¿Cuáles son los síntomas de la endometriosis?
Los síntomas más frecuentes asociados a la endometriosis son:
- Dolor severo con la menstruación.
- Dolor en las relaciones sexuales.
- Dolor pélvico crónico.
- Dolor en el periodo de ovulación.
- Infertilidad.
- Fatiga crónica.
Estos síntomas pueden afectar de manera importante el bienestar físico general, mental y social.
La afectación de la endometriosis puede presentarse desde mínimas lesiones en los órganos pélvicos, quistes endometriósicos que afectan la anatomía ovárica y de las trompas de Falopio hasta lesiones más profundas que afectan las asas intestinales, le vejiga y los uréteres.
¿Cómo puede afectar la endometriosis a mi deseo de ser madre?
La endometriosis parece afectar la fertilidad por distintos mecanismos. De todas las mujeres que consultan por dificultad para concebir, aproximadamente un 30% padecen endometriosis.
La afectación ovárica puede ir desde pequeños implantes hasta quistes endometriósicos (quistes de chocolate) de varios centímetros que pueden afectar la cantidad y calidad de los ovocitos (óvulos).
La reserva ovárica se ve afectada por la progresión de la endometriosis, disminuyendo cada vez más el tejido ovárico sano, sustituido por tejido endometriósico.
Los implantes en las trompas pueden comprometer la funcionalidad de las mismas, las trompas pueden ser permeables pero está afectada su capacidad para facilitar la unión del espermatozoide con el óvulo y el adecuado transporte del huevo fecundado a la cavidad uterina.
También parece que estas mujeres pueden tener sus trompas permeables, pero con mala funcionalidad, fenómeno que impide la unión del óvulo y el espermatozoide y su correcto transporte a la cavidad uterina.
Referencias bibliográficas:
- (SEF, 2018) Manejo de la paciente con Endometriosis durante la edad fértil.
- (ESHRE, 2013) Guideline on the management of women with endometriosis.
¿Tienes dudas o necesitas más información?
En Fertility Madrid somos especialistas en tratamientos como la ovodonación, fecundación in vitro o preservación de la fertilidad entre otros.
No dudes en contactar con nuestros profesionales en nuestra clínica de fertilidad y ellos solventarán todas tus dudas sin ningún tipo de compromiso.