Tabla de contenidos

Primera ecografía de embarazo (y tras FIV): ¿Cuándo y qué se ve en la implantación del embrión? ¿Cómo es la primera ecografía de embarazo?

La primera ecografía de embarazo es un momento mágico… y lleno de preguntas. 

Tienes un resultado positivo. Esto puede ser natural o por un tratamiento de FIV. La prueba indica que el embrión se ha implantado correctamente. Esto significa que el embarazo está avanzando. En las líneas siguientes aprenderás:

  • Cuándo programar la eco (semana 6-7 de gestación).
  • Cómo se realiza (habitualmente vía transvaginal).
  • Qué se espera ver: saco gestacional, vesícula vitelina, embrión y latido.
  • Qué significa no ver aún ciertas estructuras y cuándo repetir la prueba.
  • Consejos y respuestas a las dudas más frecuentes.

¿Qué es la ecografía de implantación del embrión?

La llamamos así porque confirma visualmente que el embrión se ha anidado en el endometrio:

  • Embarazo natural → primera ecografía temprana.
  • Embarazo por FIV → verifica que el embrión transferido está dentro del útero y progresa.

Es la prueba clave para descartar un embarazo ectópico y comprobar la viabilidad inicial.

¿Cuándo realizar la primera ecografía?

Antes de la semana 5 normalmente solo se aprecia el saco gestacional; adelantar la prueba conlleva falsas alarmas innecesarias.

¿Cómo se realiza y cómo prepararse?

Preparación: no necesita vejiga llena ni ayuno; viste ropa cómoda y lleva a alguien de apoyo si lo prefieres.

Vía transvaginal: se introduce una sonda fina en la vagina; ofrece mayor resolución que la vía abdominal a estas semanas.

Duración: 5-10 minutos.

Molestias: mínimas, no daña al embrión.

¿Qué se ve en la ecografía de implantación?

Saco gestacional

  • Primera estructura visible (desde semana 4-5).
  • Pequeña esfera oscura en el útero; confirma embarazo intrauterino.

Vesícula vitelina

  • Anillo blanco de 3-4 mm dentro del saco.
  • Semana 5; indica buen pronóstico nutritivo para el embrión.

Embrión (botón embrionario)

  • Aparece hacia semana 6.
  • Mide 2-8 mm; aún se ve “borrón” pegado a la vesícula.

Latido cardíaco

  • Detectable entre semana 6-7 (90-110 lat./min al inicio).
  • Verlo y oírlo confirma gestación evolutiva

Embarazo único o múltiple

  • El ginecólogo cuenta sacos y embriones implantados; así se identifica una posible gestación gemelar.

Resultados posibles y pasos siguientes

No ver embrión con 5 semanas es frecuente y no implica problemas si el saco y la vesícula son normales. Se repite la eco en 7-10 días.

Consejos para vivir la “eco de implantación” con calma

  • Descansa la noche anterior y acude con tiempo.
  • Lleva una lista de preguntas: sal sin dudas.
  • Evita compararte — cada embarazo crece a su ritmo.
  • Si vienes de FIV, recuerda que el estrés es normal; comparte tus sensaciones con el equipo.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuándo se ve el embrión en la ecografía tras la implantación?

Normalmente entre la semana 6 y 7. Antes suele verse solo el saco gestacional y, con suerte, la vesícula vitelina.

¿La primera ecografía siempre es transvaginal?

Sí. En las primeras semanas ofrece imágenes más claras que la vía abdominal. A partir del segundo trimestre la mayoría de ecografías son abdominales.

¿Qué nivel de beta-hCG se necesita para ver algo?

En general, > 1 000-1 500 mUI/ml para visualizar el saco gestacional. Por eso la ecografía se programa unos días después de la beta positiva.

¿Qué pasa si no se detecta latido en la semana 6?

Puede ser pronto; se repite la eco en 7-10 días. Muchas gestaciones muestran latido hacia la semana 7.

¿Debo guardar reposo antes o después de la ecografía?

No. Es un procedimiento seguro que no afecta al embrión. Sigue tu rutina habitual salvo que tu médico indique lo contrario.

¿Cuánto cuesta la primera ecografía?

En la sanidad pública entra en el seguimiento prenatal. En clínicas privadas, ronda 60-120 €; tras FIV, suele estar incluida en el paquete de tratamiento.

La primera ecografía tras la implantación marca el inicio real de la aventura. Programarla en el momento adecuado (semana 6-7) te permitirá:

  • Confirmar que el embarazo está bien ubicado y evolucionando.
  • Escuchar el primer latido y vivir uno de los instantes más emocionantes.
  • Resolver dudas y planificar los siguientes cuidados prenatales.

En Fertility Madrid te acompañamos paso a paso. Si acabas de obtener un positivo o estás en pleno tratamiento de FIV, contacta con nuestro equipo: resolveremos tus dudas y agendaremos tu primera ecografía en el momento óptimo.

 Solicita tu cita gratuita y vive con tranquilidad este precioso comienzo.

¿Tiene alguna duda o necesita más información?

En Fertility Madrid somos especialistas en tratamientos como la ovodonación, la fecundación in vitro o la inseminación artificial, entre otros.

No dudes en contactar con nuestros profesionales en nuestra clínica de fertilidad y resolverán todas tus dudas sin compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *