

El ciclo menstrual es el periodo que transcurre entre el primer día de una regla y el primer día de la Los ciclos menstruales irregulares pueden generar muchas dudas y preocupaciones, especialmente si deseas quedarte embarazada. En esta guía de Fertility Madrid, te explicamos si es posible lograr un embarazo siendo irregular, cómo identificar tus días fértiles y qué estrategias pueden ayudarte a aumentar tus posibilidades.
¿Qué es un ciclo menstrual irregular y cómo afecta a la fertilidad?
Un ciclo menstrual irregular es aquel en el que el intervalo entre una menstruación y otra varía de forma significativa. Aunque un ciclo regular suele durar entre 21 y 35 días, las mujeres con ciclos irregulares pueden tener periodos más cortos, más largos o incluso meses sin menstruación (amenorrea).
Los ciclos irregulares pueden dificultar la predicción de la ovulación, pero no significan que no puedas quedarte embarazada. La clave está en entender tu cuerpo y recibir orientación médica especializada.
¿Puedo quedar embarazada si soy irregular?
Sí. Muchas mujeres con menstruaciones irregulares consiguen el embarazo de forma natural. Sin embargo, puede ser más difícil saber cuándo estás ovulando, lo que reduce la precisión al planificar las relaciones sexuales.
Tener un ciclo irregular no es sinónimo de infertilidad, pero sí puede requerir mayor atención y estrategias personalizadas.
¿Cuántos días de retraso son normales si tengo el ciclo irregular?
Depende de cada caso. Si tu ciclo varía constantemente, es habitual tener retrasos de varios días. Sin embargo, si pasan más de 35-40 días sin menstruar, conviene hacer un test de embarazo o consultar a tu ginecólogo.
En mujeres irregulares, los retrasos no siempre indican embarazo. Podrían deberse a:
- Estrés o cambios hormonales.
- Trastornos como el SOP o problemas tiroideos.
- Ovulación tardía.
¿Cómo identificar mis días fértiles con ciclos irregulares?
Aunque es más complicado, sí es posible detectar los días fértiles si eres irregular. Estas estrategias te pueden ayudar:
Observación del moco cervical: si se vuelve más elástico y transparente, como clara de huevo, estás en tu fase fértil.
Test de ovulación: detectan el aumento de la hormona LH antes de ovular. Son muy útiles, aunque pueden dar falsos positivos si hay desequilibrio hormonal.
Temperatura basal: registrar tu temperatura corporal cada mañana ayuda a detectar la ovulación retrospectivamente.
Para estas mujeres concentrar las relaciones sexuales en torno a los días fértiles les ayudará a conseguir la gestación.
Ciclo menstrual irregular de 35 días

En aquellas mujeres con ciclos irregulares, cada 25-35 días, la predicción de la ovulación es más difícil, ya que ocurre en cualquier momento escapándose del control de la paciente.
Afortunadamente, hay varias estrategias que puedes seguir para aumentar tus posibilidades de quedarte embarazada, incluso con ciclos irregulares.
A continuación, te proporcionamos algunos consejos para quedarte embarazada si tienes ciclos irregulares:
¿Qué puedo hacer para aumentar mis posibilidades de quedar embarazada si mi ciclo es irregular?
A las mujeres que tengan ciclos irregulares les aconsejamos lo siguiente:
- Mantener relaciones sexuales cada 2-3 días, para que aumente la probabilidad de encuentro entre óvulo y espermatozoide, y en consecuencia, la de fecundación- gestación natural.
- Utilización de test de ovulación. Se trata de tiras reactivas que detectan la elevación de la hormona LH en orina. Esta hormona se libera desde que comienza el ciclo y alcanza sus niveles máximos 24-36 horas antes de la ovulación, de manera que una vez que dé positivo, la pareja puede concentrar en esos días las relaciones sexuales. Hay que tener precaución en su uso: en algunos casos el test puede dar falsos positivos o negativos y conducir a error a la pareja.
- Por último, en aquellas pacientes con ciclos muy irregulares con más de 40-60 días de amenorrea, la predicción de la ovulación es casi imposible e incluso a veces el ciclo no presenta ovulación (anovulatorio). Estas pacientes pueden requerir la ayuda de ginecólogos especialistas e incluso tratamientos de reproducción asistida para buscar el embarazo.
¿Qué métodos ayudan a calcular la ovulación si soy irregular?
Si buscas una forma práctica de orientarte, puedes usar una calculadora de días fértiles basada en tus ciclos anteriores. Aun así, con ciclos irregulares, la ovulación puede adelantarse o retrasarse, por lo que:
- Se recomienda tener relaciones sexuales cada 2-3 días para aumentar las posibilidades.
- Si tus ciclos duran más de 40 días o hay meses sin menstruación, puede que no estés ovulando (ciclo anovulatorio).
En estos casos, lo ideal es acudir a un especialista.
¿Qué hacer si mis ciclos son muy largos o tengo amenorrea?
La ausencia prolongada de menstruación puede dificultar el embarazo de forma natural. Algunas causas comunes de amenorrea o anovulación incluyen:
- Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
- Alteraciones en la tiroides
- Bajo peso o ejercicio excesivo
- Estrés crónico
En estos casos, puede ser necesario:
- Iniciar un tratamiento de estimulación ovárica.
- Realizar un estudio de fertilidad completo.
- Valorar tratamientos de reproducción asistida como la inseminación artificial o la fecundación in vitro.
¿Cómo saber si estoy embarazada si soy irregular y no tengo síntomas?
Si tus ciclos son irregulares y no notas cambios corporales, podrías estar embarazada sin saberlo. En estos casos:
- Realiza un test de embarazo en orina si has tenido relaciones sexuales y tu menstruación no aparece tras 35-40 días.
- Ante la duda, realiza una prueba de embarazo en sangre (beta hCG) para mayor precisión.
No todas las mujeres presentan síntomas claros al principio. Confirma cuanto antes para recibir el seguimiento adecuado.
¿Cuándo acudir a un especialista en fertilidad?
Se recomienda acudir a consulta si:
- Llevas más de 12 meses intentando quedar embarazada (o 6 si tienes más de 35 años).
- Tus ciclos superan los 40 días o hay meses sin menstruación.
- Tienes síntomas de alteraciones hormonales (acné, exceso de vello, ganancia de peso, etc.).
En Fertility Madrid podemos ayudarte con un estudio personalizado y proponerte las mejores opciones para lograr tu embarazo.
Tratamientos disponibles en Fertility Madrid
Según tu caso, podríamos recomendar:
- Estimular la ovulación de forma controlada.
- Inseminación artificial en los días fértiles.
- Fecundación in vitro (FIV) si hay otros factores que afectan la fertilidad.
Te acompañamos con un equipo médico especializado y tecnología de última generación.
Preguntas frecuentes sobre embarazo y ciclos irregulares
¿Puedo quedarme embarazada si tengo menstruación irregular?
Sí. Aunque sea más difícil predecir la ovulación, muchas mujeres logran el embarazo con ayuda médica o conociendo mejor su ciclo.
¿Cuántos días de retraso pueden considerarse normales en mujeres irregulares?
Un retraso de hasta 7-10 días puede ser habitual. Si supera los 35-40, es recomendable hacer un test de embarazo.
¿Hay tratamientos para regular el ciclo menstrual?
Sí, según la causa. Puede incluir cambios de hábitos, tratamientos hormonales o reproducción asistida.
¿Tiene alguna duda o necesita más información?
En Fertility Madrid somos especialistas en tratamientos como la ovodonación, la fecundación in vitro o la inseminación artificial, entre otros.
No dudes en contactar con nuestros profesionales en nuestra clínica de fertilidad y resolverán todas tus dudas sin compromiso.