Fecundación in Vitro (FIV) en Madrid

El tratamiento de reproducción asistida más avanzado y efectivo

La fecundación in vitro (FIV) es una de las técnicas más utilizadas en reproducción asistida para ayudar a lograr el embarazo. En Fertility Madrid realizamos este procedimiento combinando tecnología de vanguardia y un trato cercano, desde la estimulación ovárica hasta la transferencia embrionaria. Es una opción indicada en casos de infertilidad compleja, ofreciendo altas tasas de éxito y soluciones adaptadas a cada paciente.


Proceso de la Fecundación in Vitro

Antes de realizar un tratamiento de FIV es necesario determinar la técnica adecuada para cada paciente, es decir, analizar si se va a realizar la FIV con óvulos propios y semen de la pareja o se van a necesitar donantes.
En Fertility Madrid estudiamos el caso de cada paciente y adaptamos en tratamiento a su situación.

Una vez que analizamos el proceso más adecuado para el paciente, comienza el tratamiento siguiendo estos pasos:

Elección de la técnica de Fecundación in Vitro adecuada

El primer paso del tratamiento es elegir la técnica que mejor se adapta a las necesidades de la paciente. Actualmente hay 4 tratamientos posibles de Fecundación In Vitro:

  • La FIV con óvulos propios y semen conyugal
  • FIV con óvulos propios y semen de donante.
  • FIV con óvulos de donante y semen conyugal.
  • Doble donación.

Estimulación ovárica

La estimulación ovárica que consiste en utilizar unos fármacos hormonales para conseguir la ovulación múltiple de los folículos antrales.

De forma natural las mujeres maduran un solo ovocito. En cambio, con la medicación lo que se intenta conseguir es que se desarrollen varios folículos antrales para obtener más óvulos maduros.

Punción folicular

La punción folicular se realizará en el quirófano y con sedación. Es una intervención muy sencilla, que consiste en aspirar los folículos antrales para obtener los ovocitos.

Fecundación de óvulos

Al laboratorio de fecundación in vitro llegarán unos tubos con líquido folicular donde el embriólogo deberá de localizar los ovocitos. 

El mismo día de la punción folicular, se capacitará la muestra seminal (conyugal o de donante). Este mismo día (dia 0) se realizará la fecundación in vitro que es la unión del óvulo con el espermatozoide.

La Fecundación in vitro puede realizarse mediante dos procedimientos diferentes:

  • Fecundación in Vitro convencional, en la que el óvulo y el espermatozoide se unen de forma espontánea en el laboratorio
  • Microinyección Espermática o ICSI, en la que la fecundación se realiza inyectando un espermatozoide en cada óvulo.

Cultivo embrionario

Tras la fecundación de los gametos, comenzará el cultivo embrionario que en Fertility Madrid se hará en el incubador de Time Lapse GERI.

De este modo, no tendremos que sacar los embriones al microscopio para valorarlos, ya que el incubador  saca fotos cada 5 minutos, generando una película en Time Lapse.

Además, el cultivo embrionario se realiza en compartimentos individuales para cada paciente. Los embriones estarán en el incubador entre 3 y 6 días en función de cada caso.

Transferencia embrionaria

Una vez seleccionados los embriones de buena calidad se realizará la transferencia embrionaria o la vitrificación de estos.

La transferencia se realiza en quirófano, no por la complejidad de la técnica en sí sino por la cercanía que tiene con el laboratorio. De este modo intentamos alterar lo mínimo posible la evolución embrionaria. La transferencia consiste en introducir en el útero el embrión o embriones obtenidos.

La legislación española actual permite transferir hasta 3 embriones. Nosotros en nuestra clínica nunca lo haremos, como mucho transferiremos dos embriones. Para ello, el ginecólogo tiene que dar el consentimiento a la mujer, para que esta pueda llevar a término un embarazo gemelar sin complicaciones para ella o para los bebés.

Una vez que el facultativo de el visto bueno a la transferencia de dos embriones, las parejas tienen que asumir el riesgo que conlleva un embarazo gemelar. Si la pareja asume el riesgo, transferiremos dos embriones. De no ser así, siempre intentaremos transferir un único embrión con la finalidad de reducir los partos múltiples.

Vitrificación de embriones restantes

En ocasiones, todos los embriones generados o los “sobrantes” se vitrificaran. De este modo, lo que conseguimos es parar el reloj biológico. Estos se podrán utilizar en ciclos posteriores sin necesidad de volver a pasar por una estimulación ovárica.

En este caso lo único que haríamos es preparar el endometrio de nuestra paciente.

¿En qué casos está indicada la Fecundación in Vitro?


La Fecundación in Vitro (FIV) está mayoritariamente pensada para los siguientes casos:

Casos que afectan a la mujer

  • Mujeres que presencien una obstrucción en las trompas de falopio
  • Mujeres que contemplen alteraciones en su ovulación
  • Mujeres que deseen tener niños/as sin pareja
  • Mujeres afectadas por el trastorno de la endometriosis
  • Hombres con una baja calidad tanto en la cantidad como en la calidad de sus espermatozoides
  • Hombres infértiles o que han sido intervenidos con vasectomía
  • Parejas homosexuales que desean tener hijos/as
  • Parejas con cierto grado de esterilidad cuya procedencia es desconocida

Conoce las experiencias de nuestros pacientes

  • Acabamos de estar con el Dr. Oviedo para empezar preparación para la transferencia del embrioncito que tenemos congelado. El otro que teníamos ya tiene casi 2 años, y es este bombón de la foto, que está aquí gracias a las manos del doctor y a todo el equipo de Fertility: embrióloga, enfermeras, secretarias, todos.
    Sois todos un amor. ¡Muchas, muchas gracias!

    Manuela nos comparte unas bonitas palabras sobre su transferencia del «embrioncito»
  • Hoy volvimos a Fertility Madrid con ella en brazos.
    Parece increíble todo lo que pasamos hasta conseguir este milagro. Estamos inmensamente agradecidos con ustedes…¡¡¡CON TODOS!!! No sólo por ser una parte fundamental de este sueño hecho realidad sino por ser tan humanos, tan empáticos, tan dulces, tan Fertility… Porque no nos dejaron bajar los brazos nunca y siempre nos dieron esperanza, gracias infinitas a todo este grandísimo equipo! Enfermeras, recepcionistas, médicos, embriólogas, psicóloga, etc etc etc.
    ¡No quiero olvidarme de nadie!
    Gracias!

    Mar y Agustín nos presentan a su bebé después de su FIV
  • Gracias por todo Ana, nunca me cansaré de decírtelo ¡¡Espero seguir llevándolo mil veces más!!
    Nunca podré agradecéroslo lo suficiente.

    Las palabras de Erica hacia nuestra compañera Ana
  • Desde el momento que entré en Fertility Madrid y conocí a la que sería mi ginecóloga supe que estaba en el lugar acertado para cumplir mi sueño. No fue un camino fácil, pero siempre conté con el apoyo, cariño y profesionalidad de todo el equipo, en especial de Ana Fernández.
    Gracias a todos, hoy Jon está aquí conmigo. ¡Sois increíbles!
    Gracias.

    Erica Senderos nos dedica unas bonitas palabras
  • Todo el equipo de Fertility Madrid (y especialmente Dra. Lydia Pilar Suárez y Dr. Oscar Oviedo) es una maravilla.
    ¡No tenemos palabras adecuadas para agradecérselo! Fueron muy profesionales y amables durante todo el tratamiento.
    Nos sentíamos como en familia con ellos (y esto es muy importante en esta situación, en mi opinión).
    Gracias a ellos, el pequeño “resultado” del tratamiento hoy duerme aquí en nuestros brazos.
    Sin duda, ¡la mejor clínica de fertilidad en Madrid! ¡Nunca elegiría otra clínica!

    Conoce la historia de Ágnes, una nueva mamá
  • Cuando tuvimos la primera consulta con Fertility Madrid sabíamos que era el lugar indicado.
    Tanto Rafa como Óscar, y el resto del equipo, desde anestesistas hasta las chicas de recepción, te hacen sentir que no eres un número más. Eso creo que es lo más importante cuando te encuentras en el mundo de la infertilidad, que estás un poco perdida.
    Aunque el primer tratamiento de FIV no salió como esperábamos, sabíamos que el lugar era el indicado. Y así fue, hoy podemos decir que hemos cumplido nuestro sueño gracias a Fertility Madrid y que se llama Olivia.
    La realidad es que aunque vivimos en Chipre, ya estamos planeando cómo organizarnos para realizar el siguiente tratamiento y ver si es posible darle un hermano a Olivia, ¡y solo tiene 25 días!
    Gracias
    Saludos

    Laura nos presenta a su pequeña Olivia
  • Queríamos saludar al Dr. Rafael Collazos y a todo el equipo de Fertility Madrid y dar las gracias por el trato que hemos recibido en la Clínica desde el primer momento que hemos llegado allí.
    Desde el primer momento el Dr. Rafael nos explicó muy detallado el tratamiento que teníamos que hacer, nos trató con muchísima profesionalidad y seriedad.
    Desde las chicas de recepción, enfermeras, embriólogas, el Dr. Rafael Collazos, nos trataron con muchísimo cariño y profesionalidad en cada momento.
    Ha sido un tratamiento muy muy complejo, para nada fácil pero con un acierto de 100%. El tratamiento ha sido un éxito para nosotros ,que desde la primera transferencia lo conseguimos.
    Han sido 9 meses largos, muy muy controlados y el 15 de noviembre nació nuestra preciosa bebé, una belleza de niña, tan deseada.

    Mil gracias

    Estefanía y Adrián nos presentan a su preciosa bebé
  • Hoy hace un año que entramos por la puerta de la clínica para empezar el proceso de ovodonación. Y qué de cosas han pasado en este año… Tantas (y tan extrañas muchas de ellas) que se me ha hecho corto y largo al mismo tiempo.
    Yo ya había estado en febrero, en una primera cita a la que mi marido no pudo acompañarme, y había salido con muy buen sabor de boca. Me habían gustado las instalaciones pero, sobre todo, me había encantado el trato de la ginecóloga. Aún así, como soy la persona más indecisa del mundo, tardé más de un mes en decidirme. Que él no hubiese podido venir no ayudaba porque, aunque me dijo desde el principio que lo haríamos donde yo quisiera, sus impresiones me servían de mucho…
    Como bien sabéis, durante ese mes y pico le di un millón de vueltas a todos los pros y contras de todas las clínicas que habíamos visitado. Valoré instalaciones, personal, precios, garantías, cercanía… Ésta no era la más barata ni la más cercana, pero algo dentro de mí me decía que era la que debía elegir. Así que se lo dije a mi marido, a él le pareció bien y pedimos cita para ponernos, por fin, manos a la obra.
    La pandemia ya comenzaba a sentirse bastante en España. En Madrid se habían cerrado los colegios y la situación daba, cuanto menos, respeto. De hecho teníamos la cita antes y la retrasamos un par de días por miedo… Pero finalmente decidimos ir. No sabíamos qué nos depararía el futuro, cuánto iba a durar todo esto, si volveríamos a la normalidad pronto o se cerrarían más cosas (incluidas clínicas de reproducción) y todo se retrasaría. Ante la incertidumbre, sentimos que al menos debíamos dar el primer paso. Creo que hicimos bien pues, a los dos días, efectivamente se declaró el estado de alarma y se cerró todo.
    Un año después, con la pandemia aún condicionando nuestras vidas mucho más de lo que hubiésemos pensado entonces, estoy embarazada e infinitamente agradecida. Agradecida con todo el equipo de Fertility Madrid por hacerlo posible, con nuestra gine, con las enfermeras, las embriólogas, las chicas de recepción, la psicóloga… Y por supuesto, agradecida con esa donante anónima porque, sin ella, hoy nuestra pequeña no estaría en camino.

    Conoce la historia de @enbuscadeunarcoiris ¡una ovodonación con éxito!

Fecundación in Vitro (FIV) en Madrid

  • Visitas ginecológicas
  • Ecografías ginecológicas
  • Análisis estradiol
  • Punción (extracción de óvulos)
5.150 EUR

Tasa de éxito fecundación in vitro (FIV)

Tasa de gestación en Fertility Madrid FIV/ ICSI

Media nacional Datos SERF 202: 34,8 %

58 %

Preguntas frecuentes sobre Fecundación in Vitro

¿La Fecundación in Vitro es segura?
¿Qué pruebas son necesarias antes de hacer una FIV?
¿Qué pasa si no se consigue el embarazo en el primer ciclo de FIV?
¿Cuáles son las tasas de éxito de FIV?
¿Qué pruebas o técnicas complementarias hay en una FIV?
¿Cuáles son las ventajas de la fecundación in vitro?
¿Es dolorosa la fecundación in vitro?
¿Cómo se realiza la estimulación ovárica en FIV?
¿Cuánto tiempo dura la estimulación ovárica antes de la punción?
¿En qué consiste la punción ovárica?
¿Es dolorosa la punción ovárica?
¿Cómo se realiza la fertilización en el laboratorio?
¿Cuándo se realiza la transferencia de embriones?
¿Cuántos embriones se suelen transferir en FIV?
¿Cuáles son los signos de una transferencia embrionaria exitosa?
¿Qué sucede con los embriones no utilizados?
¿Cuánto tiempo se pueden conservar los embriones congelados?
¿Cuándo se recomienda pasar de inseminación artificial a FIV?
¿Se puede hacer una FIV con óvulos o semen de donante?
¿Qué riesgos o efectos secundarios puede tener la FIV?