Puede mejorar ligeramente si se combina con estimulación ovárica.
Se recomienda realizar entre 3 y 6 ciclos antes de valorar tratamientos más complejos.
El coito programado es un tratamiento de fertilidad indicado para parejas con problemas leves de concepción. Consiste en monitorizar el ciclo menstrual de la mujer mediante ecografías y pruebas hormonales para identificar el momento exacto de la ovulación y recomendar la relación sexual en ese periodo fértil. Es una técnica sencilla, indolora y con bajo coste, que puede ser el primer paso en un tratamiento de reproducción asistida.
Esta opción puede ser adecuada cuando:
En caso de crecimiento de más de tres folículos, se puede suspender el ciclo por riesgo de embarazo múltiple.
Puede mejorar ligeramente si se combina con estimulación ovárica.
Se recomienda realizar entre 3 y 6 ciclos antes de valorar tratamientos más complejos.
No. Es una técnica completamente natural o con mínima intervención médica.
Entre 3 y 6 ciclos es lo habitual antes de pasar a tratamientos más complejos.
Ecografías y análisis hormonales para detectar el momento de ovulación.
Puede hacerse con o sin medicación. Dependerá de la situación clínica de la mujer.