Test EndomeTRIO
Analiza tu endometrio y mejora las probabilidades de embarazo
- ¿Qué es el test EndomeTRIO?
- ¿Qué pruebas incluye el test EndomeTRIO?
- ¿A quién va dirigido el test EndomeTRIO?
- ¿Por qué es tan importante el endometrio?
- Datos clave sobre la salud endometrial
- ¿Cómo se realiza el test EndomeTRIO?
- Test EndomeTRIO en Fertility Madrid
- Preguntas frecuentes sobre el test EndomeTRIO
¿Qué pruebas incluye el test EndomeTRIO?
- ERA (Endometrial Receptivity Analysis): analiza la receptividad endometrial para identificar tu ventana de implantación personalizada.
- EMMA (Endometrial Microbiome Metagenomic Analysis): estudia el microbioma del endometrio y la presencia de lactobacilos, asociados a mejores tasas de implantación.
- ALICE (Analysis of Infectious Chronic Endometritis): detecta la presencia de bacterias que provocan endometritis crónica y que pueden dificultar el embarazo.
¿A quién va dirigido el test EndomeTRIO?
El test EndomeTRIO está especialmente indicado para:
- Mujeres con fallos de implantación con embriones de buena calidad
- Mujeres con abortos de repetición
- Mujeres diagnosticadas o con sospecha de endometritis crónica
- Pacientes que desean una evaluación completa del estado de su endometrio antes de una transferencia embrionaria
¿Por qué es tan importante el endometrio?
Datos clave sobre la salud endometrial
- El 30% de las mujeres infértiles puede tener endometritis crónica
- En casos de abortos o fallos de implantación recurrentes, este porcentaje se eleva hasta el 66%
- La ventana de implantación está desplazada en 3 de cada 10 mujeres
- Una microbiota endometrial deficiente o desequilibrada puede reducir las tasas de éxito
¿Cómo se realiza el test EndomeTRIO?
Biopsia endometrial:
Biopsia endometrial: se obtiene una muestra del tejido endometrial en un momento específico del ciclo.
Análisis por secuenciación genética (NGS):
Análisis por secuenciación genética (NGS): se estudian la receptividad, el microbioma y la posible presencia de infecciones.
Informe detallado:
Informe detallado: con recomendaciones médicas personalizadas.
Transferencia embrionaria optimizada:
Transferencia embrionaria optimizada: se programa en el momento más adecuado para maximizar las posibilidades de implantación.
Test EndomeTRIO en Fertility Madrid
C/ General Oraá, 47 – 28006 Madrid
Cerca de parkings, líneas de metro, autobuses y hoteles.
Preguntas frecuentes sobre el test EndomeTRIO
¿Cuánto cuesta el test EndomeTRIO?
El precio del test puede variar según cada caso. Contacta con nuestro equipo médico para recibir un presupuesto personalizado.
¿Duele la biopsia endometrial?
La biopsia puede causar molestias similares a las de una menstruación, pero es un procedimiento rápido y ambulatorio.
¿Cuándo se recomienda realizar el test?
Generalmente se realiza en el ciclo previo a la transferencia embrionaria, siguiendo indicaciones específicas del equipo médico.
¿Cuánto cuesta el test EndomeTRIO?
El precio del test puede variar según cada caso. Contacta con nuestro equipo médico para recibir un presupuesto personalizado.
¿Duele la biopsia endometrial?
La biopsia puede generar una ligera molestia o cólico similar al de la menstruación. Se realiza en pocos minutos y no requiere anestesia.
¿Cuándo se recomienda realizar el test EndomeTRIO?
Principalmente en mujeres con fallos de implantación recurrentes, abortos de repetición o cuando se desea personalizar el momento óptimo para la transferencia embrionaria.
¿Qué incluyen los test ERA, EMMA y ALICE?
-
ERA: Determina la ventana de implantación personalizada.
-
EMMA: Analiza la microbiota endometrial.
-
ALICE: Detecta la presencia de bacterias patógenas asociadas a endometritis crónica.
¿Se puede hacer el test en cualquier ciclo?
No, debe realizarse en un ciclo específico controlado por el médico, para que la toma de muestra coincida con la fase del endometrio que se desea analizar.
¿Cuánto tardan los resultados del test EndomeTRIO?
Habitualmente entre 2 y 3 semanas, dependiendo del laboratorio.
¿Mejora el test EndomeTRIO la tasa de éxito de la FIV?
Sí, al permitir transferir el embrión en el momento más adecuado y tratar posibles infecciones o desequilibrios de la microbiota, puede aumentar las probabilidades de embarazo.