Plasma rico en factores de crecimiento (PRGF) en reproducción asistida
Una técnica regenerativa para mejorar la receptividad endometrial
¿Cuándo se recomienda el uso de PRGF en reproducción asistida?
Esta técnica se aplica en casos específicos como:
- Endometrio fino o refractario (con dificultad para engrosarse adecuadamente).
- Fallos de implantación previos en tratamientos de FIV o criotransferencias.
- Baja receptividad endometrial.
- Mujeres con baja reserva ovárica o tratamientos de ovodonación.
- Pacientes que buscan alternativas naturales para mejorar su fertilidad.
Beneficios del PRGF en la fertilidad
- Aumenta el grosor del endometrio, mejorando sus condiciones para acoger al embrión.
- Estimula la regeneración celular y vascularización del útero.
- Incrementa la tasa de implantación y embarazo clínico.
- Mejora la receptividad endometrial sin necesidad de fármacos adicionales.
- Técnica ambulatoria, indolora y 100% segura.

¿Cómo es el procedimiento del PRGF paso a paso?
Extracción de sangre
Se toma una muestra de sangre de la paciente.
Centrifugación
En laboratorio, se separan las plaquetas para obtener el plasma rico en factores de crecimiento.
Activación biológica
Se obtienen proteínas activas que estimulan la regeneración celular (como VEGF, FGF, PDGF, TGF-B, IGF-I…)
Inoculación intrauterina
Se administra el PRGF directamente en el útero mediante una cánula delgada, en consulta, sin dolor
Repetición del proceso
Normalmente se hacen 2 o 3 aplicaciones separadas por 48-72 horas.
Preguntas frecuentes sobre el PRGF en fertilidad
¿Duele la aplicación del PRGF?
No. Es un procedimiento rápido y totalmente indoloro, realizado en consulta sin necesidad de anestesia.
¿Cuántas aplicaciones se necesitan?
Lo habitual es realizar entre 2 y 3 aplicaciones, dependiendo de la respuesta del endometrio.
¿Es compatible con FIV u otros tratamientos?
Sí. Puede aplicarse en ciclos de FIV, ovodonación, embriones congelados, etc.
¿Qué riesgos tiene el PRGF en fertilidad?
Los riesgos son mínimos, ya que el PRGF se obtiene de la propia sangre de la paciente (procedimiento autólogo). Puede aparecer un leve sangrado vaginal o molestias pasajeras tras la aplicación, que desaparecen en pocas horas. No interfiere con la medicación ni con la calidad embrionaria.
¿Cuántas aplicaciones de PRGF en fertilidad se necesitan para mejorar el endometrio?
En la mayoría de los casos se realizan una o dos aplicaciones de plasma rico en factores de crecimiento por ciclo. El número exacto lo determina el especialista en función del grosor endometrial y de la respuesta al tratamiento, con el objetivo de optimizar la receptividad uterina y aumentar las posibilidades de embarazo.
¿Es compatible el PRGF con FIV u otros tratamientos de reproducción asistida?
Sí. El plasma rico en factores de crecimiento para el endometrio es un complemento seguro que puede aplicarse junto a ciclos de FIV, ICSI o transferencias de embriones congelados y en fresco. Su uso está indicado para potenciar la implantación embrionaria y mejorar los resultados en casos de endometrio fino o fallos previos.