Histeroscopia quirúrgica en Madrid
Diagnóstico y tratamiento para mejorar tu fertilidad
La histeroscopia quirúrgica es una técnica mínimamente invasiva que permite diagnosticar y tratar alteraciones en el útero que pueden afectar a la fertilidad, como pólipos, miomas o adherencias. En Fertility Madrid realizamos este procedimiento con la máxima precisión y seguridad, optimizando las condiciones del útero para favorecer la implantación embrionaria y aumentar las posibilidades de embarazo. Contamos con especialistas en reproducción asistida en pleno centro de Madrid.
- ¿Qué es la histeroscopia y para qué se utiliza?
- Tipos de histeroscopia
- Beneficios de la histeroscopia para la fertilidad
- Indicaciones de la histeroscopia en reproducción asistida
- ¿Cómo es el procedimiento?
- Histeroscopia en Madrid con especialistas en fertilidad
- Preguntas frecuentes sobre histeroscopia quirúrgica
Tipos de histeroscopia
Histeroscopia diagnóstica
- Pólipos uterinos
- Miomas submucosos
- Tabiques o septos uterinos
- Malformaciones congénitas del útero
- Sinequias o adherencias (Síndrome de Asherman)
Histeroscopia quirúrgica
- Resección de pólipos y miomas menores de 3 cm
- Tratamiento de malformaciones uterinas (útero septo, arcuato, en T...)
- Liberación de sinequias (Síndrome de Asherman)
- Metroplastia histeroscópica
- Ablación endometrial
- Tratamiento de istmocele (defecto en cicatriz de cesárea)
Beneficios de la histeroscopia para la fertilidad
- Técnica mínimamente invasiva
- Visualización directa del útero sin incisiones
- Procedimientos ambulatorios en muchos casos
- Rápida recuperación y bajo riesgo de complicaciones
- Mejora de la receptividad endometrial para aumentar las tasas de éxito en tratamientos de fertilidad
Indicaciones de la histeroscopia en reproducción asistida
La histeroscopia está indicada en mujeres con:
- Infertilidad sin causa aparente
- Fallos de implantación recurrentes
- Abortos espontáneos repetidos
- Presencia de pólipos, miomas o sinequias
- Anomalías detectadas por ecografía o histerosonografía
¿Cómo es el procedimiento?
Evaluación previa
Evaluación previa por parte del especialista
Realización del procedimiento
Realización del procedimiento en consulta o quirófano según la complejidad
Alta médica el mismo día
Alta médica el mismo día en la mayoría de los casos
Reincorporación rápida
Reincorporación rápida a la vida habitual
Histeroscopia en Madrid con especialistas en fertilidad
Agenda una primera visita gratuita con uno de nuestros especialistas en reproducción asistida y recibe un diagnóstico personalizado.
Preguntas frecuentes sobre histeroscopia quirúrgica
¿La histeroscopia es dolorosa?
No. Se realiza habitualmente bajo sedación o anestesia local, y el procedimiento es rápido y bien tolerado.
¿Cuánto dura la recuperación?
La mayoría de las pacientes retoman sus actividades normales en 24-48 horas.
¿Es necesario realizarla antes de una FIV?
Depende del caso. Si hay sospecha de alteraciones uterinas, puede ser fundamental para mejorar las tasas de implantación.
¿Para qué sirve una histeroscopia quirúrgica?
Se utiliza para diagnosticar y tratar alteraciones dentro del útero, como pólipos, miomas, adherencias o tabiques uterinos, que pueden afectar a la fertilidad o provocar sangrados anormales.
¿En qué se diferencia la histeroscopia diagnóstica de la quirúrgica?
La diagnóstica solo sirve para observar y evaluar el interior del útero, mientras que la quirúrgica permite además corregir o eliminar las lesiones detectadas en el mismo procedimiento.
¿Cuánto tiempo debo esperar para volver a tener relaciones sexuales después de una histeroscopia quirúrgica?
Generalmente se recomienda esperar entre 3 y 7 días o hasta que desaparezca cualquier sangrado o molestia.
¿Cuáles son los riesgos o complicaciones más frecuentes?
Son poco habituales, pero pueden incluir sangrado leve, infección o pequeñas perforaciones uterinas, que se previenen con la técnica y el uso de instrumental adecuado.
¿Puedo trabajar al día siguiente de la intervención?
En la mayoría de los casos sí, especialmente si el trabajo no implica esfuerzo físico intenso.
¿Se necesitan cuidados especiales después de la histeroscopia quirúrgica?
Se aconseja evitar baños de inmersión, relaciones sexuales y uso de tampones durante unos días para prevenir infecciones, y seguir las indicaciones del ginecólogo.
¿La histeroscopia quirúrgica mejora las posibilidades de embarazo?
Sí, en muchos casos. Eliminar pólipos, miomas o adherencias puede mejorar la implantación embrionaria y aumentar la tasa de éxito en tratamientos de reproducción asistida.