Tasa de éxito en la descongelación tras vitrificación: hasta un 95%
Preservación de gametos
Una opción segura para mantener la fertilidad en el futuro

Vitrificación
Durante el proceso, se utilizan agentes crioprotectores que protegen las células del daño por congelación. Esta técnica ha reemplazado progresivamente a la congelación lenta convencional y es, actualmente, la única opción segura para la congelación de óvulos.
Congelación de óvulos (Egg Freezing)
- Mujeres que deben someterse a tratamientos oncológicos como quimioterapia o radioterapia.
- Mujeres que desean preservar su fertilidad por razones sociales o personales (Social Freezing), aplazando la maternidad hasta un momento más adecuado en sus vidas.

Vitrificación de esperma (Banco de esperma)
Gracias a la vitrificación, las muestras de esperma conservan una fertilidad casi equivalente a la del esperma fresco, logrando resultados significativamente mejores que los obtenidos mediante métodos tradicionales de congelación lenta.
Esta técnica es especialmente útil para:
- Preservar la fertilidad antes de tratamientos médicos agresivos (como la quimioterapia)
- Procedimientos de reproducción asistida programados
- Donación o almacenamiento a largo plazo

Vitrificación de embriones
Solo los embriones bien desarrollados y con buen potencial de implantación se seleccionan para congelar. La vitrificación permite conservarlos sin comprometer su calidad ni su viabilidad futura.
Además, la congelación de embriones es recomendada en los siguientes casos:
- Riesgo elevado de síndrome de hiperestimulación ovárica
- Desarrollo insuficiente del endometrio (revestimiento uterino)
- Presencia de condiciones patológicas del útero que dificultan la implantación
- Aparición de enfermedades agudas que desaconsejan un embarazo inmediato

Criopreservación de tejido ovárico

Este procedimiento consiste en extraer una porción del tejido del ovario que contiene folículos (óvulos inmaduros), congelarlo mediante vitrificación y almacenarlo de forma segura. Más adelante, una vez que la paciente ha completado su tratamiento, el tejido puede reimplantarse en la pelvis para recuperar la función ovárica natural, incluyendo la posibilidad de lograr un embarazo espontáneo.
Este método representa una opción especialmente valiosa para:
- Pacientes oncológicas jóvenes antes de iniciar tratamiento
- Niñas prepuberales que aún no pueden congelar óvulos
- Mujeres con enfermedades autoinmunes o metabólicas que afectan los ovarios
Preguntas frecuentes sobre preservación de gametos
¿Qué es la preservación de gametos?
La preservación de gametos es el proceso mediante el cual se congelan y almacenan óvulos o espermatozoides para utilizarlos en el futuro, manteniendo su viabilidad durante años sin perder calidad.
¿En qué casos se recomienda la preservación de óvulos?
Se aconseja a mujeres que desean posponer la maternidad, a pacientes con baja reserva ovárica, a quienes se someterán a tratamientos médicos que puedan afectar su fertilidad (como quimioterapia o radioterapia), o a quienes presentan antecedentes familiares de menopausia precoz.
¿Cuándo conviene preservar esperma?
La congelación de semen es recomendable en hombres que van a someterse a tratamientos que puedan dañar su fertilidad, en quienes tienen dificultad para obtener muestras el día del tratamiento de FIV, o antes de una vasectomía.
¿A qué edad es más recomendable congelar óvulos?
Lo ideal es hacerlo antes de los 35 años, cuando la calidad y cantidad de óvulos es óptima. A partir de esa edad, la reserva ovárica y la calidad genética de los óvulos disminuye progresivamente.
¿Cuánto tiempo se pueden conservar los gametos congelados?
Óvulos y espermatozoides pueden permanecer congelados durante muchos años manteniendo su viabilidad. El tiempo de almacenamiento dependerá de la legislación vigente y de los deseos reproductivos del paciente.
¿Qué probabilidades de éxito hay al usar gametos preservados?
Las tasas de éxito dependen principalmente de la edad en la que se congelaron los óvulos y de la calidad del esperma. En general, cuanto más jóvenes sean los gametos al ser preservados, mayores son las probabilidades de conseguir un embarazo.
¿Es doloroso el proceso de preservación de óvulos?
La estimulación ovárica y la punción folicular pueden causar molestias leves, similares a las de un ciclo menstrual intenso. Se realizan bajo control médico y con sedación, lo que hace que la paciente apenas sienta dolor.
¿Cuánto cuesta la preservación de gametos?
El precio varía en función de si se trata de óvulos o espermatozoides y de los servicios adicionales incluidos (como la estimulación, el almacenamiento o pruebas complementarias). El equipo médico puede ofrecer un presupuesto personalizado según cada caso.