Recuperación quirúrgica de esperma 

Soluciones avanzadas para casos complejos de infertilidad masculina

Cuando no es posible obtener espermatozoides de forma natural, la medicina reproductiva ofrece soluciones avanzadas como TESE y MESA, que permiten recuperar espermatozoides directamente desde los testículos o el epidídimo, incluso en los casos más complejos de infertilidad masculina. 

TESE y MESA 

Las técnicas modernas TESE/MESA permiten recuperar espermatozoides viables y capaces de fertilizar, incluso cuando los resultados del espermiograma son desfavorables. 

La infertilidad masculina afecta entre el 20% y el 50% de las parejas con dificultades para concebir. En el 90% de los casos, se relaciona con problemas en la calidad de los espermatozoides: cantidad, movilidad, forma o integridad del ADN. 

Factores que pueden afectar la fertilidad masculina: 

  • Edad y estilo de vida 
  • Enfermedades genéticas o infecciosas 
  • Tratamientos médicos (como quimioterapia) 
  • Lesiones testiculares 
  • Trastornos hormonales 

Tipos de Azoospermia y sus Causas

La andrología ha avanzado notablemente en el diagnóstico y tratamiento de estas condiciones. En casos de azoospermia (ausencia total de espermatozoides en el eyaculado), distinguimos dos tipos: 

Azoospermia obstructiva:

causada por bloqueos entre los testículos y la uretra, debida a inflamaciones, vasectomía o malformaciones congénitas. 
relacionada con fallos en la producción espermática, por causas genéticas, efectos secundarios de tratamientos, criptorquidia, o deficiencias hormonales.

TESE/MESA: tasas de éxito según el tipo de azoospermia

TESE/MESA permite extraer espermatozoides directamente de los tejidos reproductores. Identificar la causa subyacente es esencial para estimar las probabilidades de éxito: 

Azoospermia obstructiva

En azoospermia obstructiva, la tasa de éxito puede alcanzar el 95%. 

95 %

Azoospermia no obstructiva

En azoospermia no obstructiva, el éxito se sitúa hasta en un 50%. 

50 %

Recomendamos TESE/MESA en los siguientes casos: 

Cada caso es evaluado individualmente con base en el historial médico y los resultados hormonales actuales. 

  • Ausencia completa de espermatozoides en el semen (azoospermia) 
  • Presencia únicamente de espermatozoides muertos en la muestra (necrospermia) 
  • Disfunción eréctil que impide la obtención de semen 
  • Hombres que se han realizado una vasectomía 

Preguntas frecuentes sobre recuperación quirúrgica de esperma 

¿Qué es la recuperación quirúrgica de esperma?
¿En qué casos se recomienda la recuperación quirúrgica de esperma?
¿La recuperación quirúrgica de esperma es dolorosa?
¿Qué probabilidades de éxito tienen TESE y MESA?
¿Qué riesgos tiene la recuperación quirúrgica de esperma?
¿Cómo se utilizan los espermatozoides obtenidos por TESE/MESA?
¿Se pueden congelar los espermatozoides obtenidos?
¿Cuál es la diferencia entre TESE y MESA?