Estudio de fertilidad en Hombres
Evaluación de la fertilidad masculina

Nuestra evaluación de fertilidad masculina te proporciona una visión clara y profesional de tu salud reproductiva. A través de pruebas especializadas y totalmente confidenciales, podrás conocer la calidad de tu esperma, así como otros factores clave que pueden influir en la concepción.
Ya sea que estés iniciando el camino hacia la paternidad o simplemente quieras comprender mejor tu cuerpo, estamos aquí para acompañarte y ayudarte a dar el primer paso con confianza.
Estudio de fertilidad en hombres
Incluye una serie de pruebas diagnósticas, entre ellas el seminograma, que permite analizar la calidad del semen y evaluar características clave de los espermatozoides como su morfología, cantidad, movilidad, pH, volumen del líquido seminal y capacidad de fecundación.
Estas son las pruebas más comunes en un estudio de fertilidad, aunque pueden realizarse muchas otras según los resultados obtenidos, como por ejemplo: histerosalpingografía o histeroscopia en mujeres, FISH y fragmentación espermática en hombres, así como pruebas de coagulación, inmunológicas o cariotipo en ambos miembros de la pareja.
¿Cuáles son las causas más comunes de la infertilidad masculina?
La infertilidad masculina puede tener diversas causas, y en nuestra clínica las evaluamos cuidadosamente para ofrecerte el tratamiento más adecuado. Algunas de las causas más comunes incluyen:
- Producción baja de espermatozoides
- Función anormal de los espermatozoides
- Obstrucciones que impiden la salida del semen
- Enfermedades, lesiones o problemas crónicos de salud
- Factores ambientales y de estilo de vida, como el consumo de tabaco, alcohol en exceso, marihuana o esteroides, o la exposición a toxinas
- Enfermedades genéticas, como la fibrosis quística o la hemocromatosis
- Problemas del sistema inmunológico, donde los anticuerpos atacan a los propios espermatozoides
- Alteraciones hormonales o problemas en la glándula pituitaria
Nuestro equipo médico está aquí para ayudarte a identificar la causa y encontrar el camino hacia la paternidad con confianza y apoyo.
Métodos de evaluación de la fertilidad en hombres
Tu historial médico personal
El médico también podría preguntarte sobre tus hábitos sexuales y tu desarrollo sexual durante la pubertad.
Análisis de semen
Si esta opción no es adecuada por razones religiosas o personales, existen métodos alternativos de recolección que pueden discutirse con el coordinador del tratamiento.
Una vez recolectada, la muestra de semen se envía a un laboratorio donde se analiza el conteo de espermatozoides, así como posibles anormalidades en su forma (morfología) y movimiento (motilidad). También se revisa si hay signos de infecciones u otros problemas.
Dado que el conteo espermático puede variar entre muestras, generalmente se realizan varios análisis de semen a lo largo del tiempo para obtener resultados más precisos.
Si el análisis de semen es normal, lo más probable es que el médico recomiende realizar una evaluación completa a la pareja femenina antes de seguir con otras pruebas de fertilidad masculina.
En algunos casos, es posible que no se identifique una causa específica. El análisis principal es el espermiograma, que consiste en obtener una muestra de semen mediante masturbación, idealmente tras tres días de abstinencia sexual. Esta muestra se analiza para evaluar la presencia de espermatozoides, su cantidad, movilidad y estructura morfológica.
Métodos de evaluación de la fertilidad en hombres
Análisis de sangre
Ecografía escrotal
Ecografía transrectal
Análisis de orina posteyaculación
Pruebas genéticas
Estas pruebas también pueden utilizarse para diagnosticar síndromes congénitos o hereditarios.
Biopsia testicular
Pruebas especializadas de función espermática
Preguntas frecuentes sobre las pruebas de fertilidad masculina
¿Tengo que hacerme todas las pruebas de fertilidad masculina?
No necesariamente. En la mayoría de los casos, se empieza con un espermiograma (análisis del semen), y en función de los resultados, se pueden recomendar pruebas adicionales como estudios hormonales o genéticos. Nuestro equipo médico te orientará de forma personalizada, en función de tu historia clínica y tus objetivos reproductivos.
¿Cómo puedo saber cuánto cuesta cada prueba de fertilidad?
Puedes consultar nuestra [lista de precios completa aquí] o ponerte en contacto directamente con nuestros coordinadores. Estarán encantados de darte una estimación detallada según las pruebas que necesites.
¿Cuáles son los signos de un recuento bajo de espermatozoides?
En la mayoría de los casos, un recuento bajo no presenta síntomas evidentes. Sin embargo, algunos hombres pueden notar dificultades para concebir tras varios intentos, cambios hormonales o problemas de erección. Solo un análisis de semen puede confirmar el diagnóstico.
¿Puedo hacerme una prueba de fertilidad, aunque no quiera iniciar un tratamiento todavía?
Sí, absolutamente. Muchos hombres deciden hacerse una prueba por prevención, por planificación familiar o simplemente para conocer su salud reproductiva. No es necesario tener una intención inmediata de comenzar un tratamiento.
¿Duelen las pruebas de fertilidad para hombres?
No, la mayoría de las pruebas son indoloras. El análisis de semen se realiza mediante una muestra recolectada en un ambiente privado. Algunas pruebas hormonales o genéticas pueden requerir análisis de sangre, que son procedimientos rápidos y poco invasivos.
¿Cuánto tardan los resultados de las pruebas de fertilidad?
Los resultados del análisis de semen suelen estar disponibles entre 24 y 72 horas. Otras pruebas, como las genéticas, pueden tardar un poco más (hasta 2 semanas), dependiendo del tipo de estudio solicitado.
¿Cuándo debería un hombre hacerse un estudio de fertilidad?
Se recomienda cuando la pareja lleva más de un año intentando conseguir un embarazo sin éxito (o seis meses si la mujer tiene más de 35 años). También es aconsejable en hombres con antecedentes de problemas testiculares, varicocele, infecciones genitales o cirugías en la zona.
¿En qué consiste el estudio de fertilidad masculina?
Incluye un seminograma o análisis de semen para evaluar cantidad, movilidad y morfología de los espermatozoides. También puede requerir una revisión andrológica, análisis hormonales y, en algunos casos, estudios genéticos o ecografía testicular.
¿Es necesario abstenerse antes del seminograma?
Sí. Se recomienda una abstinencia sexual de entre 2 y 5 días antes de la recogida de la muestra para obtener resultados fiables.
¿Cómo se recoge la muestra de semen?
Generalmente mediante masturbación en una sala privada de la clínica. La muestra debe entregarse en un recipiente estéril y mantenerse a temperatura corporal hasta su análisis.
¿Las pruebas son dolorosas o invasivas?
No. El seminograma y la mayoría de las pruebas son indoloras. Si se necesita una ecografía testicular o una extracción de sangre, el procedimiento es rápido y bien tolerado.
¿Qué factores pueden afectar a la fertilidad masculina?
La edad, el consumo de tabaco o alcohol, el sobrepeso, el estrés, el uso de ciertos medicamentos, la exposición a calor o tóxicos y enfermedades como la diabetes o infecciones genitales.
¿Si el seminograma sale alterado, significa que no puedo tener hijos?
No necesariamente. Muchas alteraciones pueden tratarse o compensarse con técnicas de reproducción asistida, como la inseminación artificial, la fecundación in vitro o la ICSI.
¿Es conveniente repetir las pruebas?
Sí. La calidad seminal puede variar a lo largo del tiempo. Si se detecta una alteración, es recomendable repetir el seminograma a las pocas semanas para confirmar el resultado.
¿El estudio también puede detectar problemas de salud?
Sí. Puede identificar infecciones, varicocele, alteraciones hormonales o incluso patologías más graves que requieran tratamiento médico.