Estudio de fertilidad en Mujeres
Evaluación completa de la fertilidad femenina

En Fertility Madrid realizamos estudios de fertilidad en mujeres con el objetivo de identificar de forma temprana las posibles causas de infertilidad. A través de pruebas médicas avanzadas y un enfoque personalizado, valoramos la reserva ovárica, la salud hormonal y el estado del aparato reproductor. Este diagnóstico nos permite diseñar el tratamiento más adecuado para cada paciente, aumentando sus posibilidades de lograr el embarazo.
- ¿Cómo se realiza el estudio de fertilidad?
- Estudio de fertilidad en Mujeres: Pruebas diagnósticas
- ¿Cuáles son las causas más comunes de la infertilidad femenina?
- Métodos de evaluación antes de la FIV
- Métodos de diagnóstico paso a paso para mujeres
- Exámenes tras varios intentos fallidos de FIV
- Coste de las pruebas de fertilidad para mujeres
- Preguntas frecuentes sobre las pruebas de fertilidad femenina
¿Cómo se realiza el estudio de fertilidad?
La historia clínica resulta fundamental en el estudio de las alteraciones reproductivas. Se inicia con una entrevista realizada por el especialista en reproducción destinada a conocer los antecedentes familiares, personales generales y reproductivos de ambos miembros de la pareja.
Antes de comenzar un tratamiento de reproducción asistida es importante hacer un estudio de la pareja para poder orientar el tratamiento.
Estudio de fertilidad en Mujeres
Ecografía vaginal
Analítica de sangre
¿Cuáles son las causas más comunes de la infertilidad femenina?
La infertilidad femenina puede tener múltiples causas, y comprenderlas es el primer paso para encontrar el tratamiento adecuado. En nuestra clínica, evaluamos cuidadosamente cada caso para identificar el origen del problema y ofrecer soluciones personalizadas. Algunas de las causas más frecuentes incluyen:
- Funcionamiento defectuoso o reducido de los ovarios, lo que puede provocar desequilibrios hormonales.
- Diversas alteraciones en las trompas de Falopio y el útero, como adherencias, obstrucciones o endometriosis.
- Problemas inmunológicos y factores genéticos que interfieren en la concepción.
- El cambio social que lleva a planificar embarazos a una edad más avanzada, lo que puede reducir la fertilidad.
- Factores relacionados con el estilo de vida, como el estrés crónico, el consumo de sustancias o el sobrepeso.
Nuestro objetivo es acompañarte con empatía y profesionalismo, brindándote un diagnóstico claro y opciones de tratamiento adaptadas a ti.
Métodos de evaluación antes de la FIV
Evaluar la fertilidad de una pareja es un proceso progresivo que requiere atención cuidadosa y un enfoque personalizado.
Todo comienza con una evaluación detallada y un examen completo de ambos miembros de la pareja, con el objetivo de identificar la causa de la infertilidad y, a partir de ahí, ofrecer el tratamiento más adecuado.
En algunos casos, el diagnóstico es sencillo; en otros, se necesita una investigación más profunda y exhaustiva. La revisión de todos los resultados permitirá al médico comprender mejor la posible causa de la infertilidad y así recomendar el tratamiento óptimo para cada situación.
Actualmente, somos capaces de ayudar hasta al 97% de las parejas con problemas de fertilidad.
Métodos de diagnóstico paso a paso para mujeres
Consulta inicial de fertilidad
Historial médico personal
Se te preguntará sobre la regularidad y características de tu ciclo menstrual, enfermedades importantes o cirugías previas, alergias, y los medicamentos que estés tomando actualmente. Esta evaluación exhaustiva permite al especialista identificar posibles causas de infertilidad y planificar las investigaciones necesarias de manera personalizada.
Examen ecográfico
Además, se examinará el estado de los ovarios y las trompas de Falopio. Esta técnica de imagen no invasiva permite detectar posibles alteraciones que podrían estar dificultando la concepción, y es clave para orientar el tratamiento adecuado desde el inicio del proceso.
Prueba de cribado cervical
Durante el examen ginecológico, se puede realizar una citología para detectar infecciones de transmisión sexual comunes, como clamidia, ureaplasma y micoplasma. Es fundamental identificar y tratar cualquier infección antes de iniciar un tratamiento de fertilidad, ya que las infecciones no tratadas pueden generar complicaciones que dificulten el embarazo.
Análisis de sangre
El análisis incluye la evaluación del estado general de salud, el descarte de enfermedades de transmisión sexual, el estudio del perfil hormonal y la detección de anticuerpos que puedan estar relacionados con la infertilidad.
También se miden los niveles de la hormona antimülleriana (AMH), que indica la reserva ovárica, y el estado de las hormonas tiroideas. La prueba de reserva ovárica (ORT, por sus siglas en inglés) es una herramienta ampliamente utilizada para conocer cuántos óvulos quedan en los ovarios.
Dado que las mujeres nacen con un número limitado de óvulos y no generan más durante su vida, comprender esta información es esencial antes de comenzar cualquier tratamiento de fertilidad. Por eso, en Fertility Madrid consideramos el ORT un recurso clave para planificar tu camino hacia la maternidad.
Apoyo psicológico
Para acompañarte en este proceso, ofrecemos un servicio de apoyo psicológico confidencial y de confianza. Nuestro enfoque pone énfasis en aliviar el estrés y cuidar la salud mental como parte esencial del tratamiento de fertilidad.
Nuestra psicóloga especializada está disponible para ayudarte a comprender, procesar y expresar tus emociones en cualquier etapa de tu camino hacia la maternidad o paternidad.
Ya sea que estés considerando iniciar o ampliar tu familia, o estés atravesando estudios y tratamientos, en Fertility Madrid estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino.
Evaluación de la fertilidad femenina
Prueba de permeabilidad tubárica (ExemFoam)
Si se confirma la obstrucción, la única vía posible para lograr el embarazo es mediante un tratamiento de Fecundación In Vitro (FIV), ya que la inseminación no es efectiva en estos casos.
En Fertility Madrid, realizamos la prueba ExemFoam que permite evaluar la permeabilidad de las trompas de Falopio mediante una ecografía con agente de contraste. A diferencia de la histerosalpingografía (HSG), que utiliza rayos X, la ExemFoam no expone a la paciente a radiación y suele ser mejor tolerada, convirtiéndose en una opción más segura y cómoda para nuestras pacientes.
Pruebas genéticas
Este tipo de análisis se recomienda especialmente cuando hay antecedentes familiares relevantes, cuando una mujer ha tenido dificultades prolongadas para quedarse embarazada, o ha sufrido múltiples abortos espontáneos sin causa aparente.
Las pruebas genéticas permiten identificar alteraciones genéticas que podrían estar afectando la fertilidad, ayudándonos a tomar decisiones más informadas y a diseñar un tratamiento personalizado y eficaz para cada caso.
Métodos de examen endoscópico
Histeroscopia diagnóstica
En Fertility Madrid, esta exploración se realiza habitualmente bajo anestesia general para asegurar la comodidad de la paciente. Es una herramienta diagnóstica clave en casos de infertilidad, ya que permite detectar problemas que podrían estar interfiriendo con la implantación embrionaria o el desarrollo del embarazo.
Exámenes tras varios intentos fallidos de FIV

Prueba ERA o GERT
La prueba de Receptividad Endometrial (ERA, por sus siglas en inglés) es un test genético que permite evaluar el momento exacto en que el revestimiento del útero (endometrio) es más receptivo para la implantación del embrión.
Este examen fue desarrollado para aumentar las probabilidades de éxito en mujeres que han experimentado varios intentos fallidos de transferencia embrionaria, a pesar de utilizar embriones de buena calidad. En Fertility Madrid, recurrimos a esta prueba en casos seleccionados, como herramienta para personalizar al máximo el momento de la transferencia y optimizar las posibilidades de lograr el embarazo.
Examen inmunológico
El sistema inmunológico puede, en algunos casos, generar anticuerpos contra los espermatozoides, los óvulos o incluso los embriones, lo que puede provocar abortos espontáneos o fallos repetidos en tratamientos de FIV.
En Fertility Madrid, realizamos estudios de inmunología reproductiva mediante un análisis de sangre sencillo. Esta prueba permite detectar posibles enfermedades autoinmunes en cualquiera de los miembros de la pareja, lo que nos brinda información clave para comprender el origen de los problemas de fertilidad y ajustar el tratamiento de forma personalizada.
Coste de las pruebas de fertilidad para mujeres
En Fertility Madrid, entendemos que cada mujer y cada caso de fertilidad es único. Por eso, ofrecemos un enfoque individualizado no solo en el diagnóstico y tratamiento, sino también en los costes asociados, para que puedas acceder a la atención que necesitas con total transparencia y confianza.
Enfoque individualizado
Cada tratamiento en Fertility Madrid se basa en un estudio detallado del caso. No creemos en soluciones estándar: preferimos adaptar cada paso del proceso a tus necesidades clínicas, emocionales y económicas. Esta atención personalizada es una de las razones por las que nuestros pacientes nos eligen y recomiendan.
Para conocer en detalle nuestros precios o recibir una propuesta personalizada, no dudes en reservar tu evaluación inicial con nuestro equipo médico. Estaremos encantados de ayudarte a dar el primer paso con confianza.

Preguntas frecuentes sobre las pruebas de fertilidad femenina
¿Tengo que realizarme todas las pruebas de fertilidad femenina?
No necesariamente. En Fertility Madrid, adaptamos el estudio diagnóstico a cada paciente. En función de tu historial médico, edad y síntomas, nuestro equipo médico determinará qué pruebas son realmente necesarias en tu caso. El objetivo es evitar exámenes innecesarios y ofrecerte un diagnóstico preciso y personalizado.
¿Cómo puedo saber cuánto cuesta cada prueba de fertilidad?
Puedes consultar nuestra lista de precios orientativos en esta misma página o ponerte en contacto con nuestro equipo de atención al paciente. Además, en Fertility Madrid ofrecemos paquetes diagnósticos con precios cerrados para mayor claridad y ahorro. Te ayudaremos a entender todos los costes desde el principio.
¿Puedo hacerme pruebas de fertilidad aunque no quiera comenzar un tratamiento de inmediato?
Sí, por supuesto. Muchas mujeres deciden hacerse un estudio de fertilidad por prevención, para conocer su reserva ovárica o planificar su maternidad a futuro. En Fertility Madrid creemos que tener información es poder, incluso si todavía no estás lista para iniciar un tratamiento
¿Las pruebas de fertilidad femenina son dolorosas?
La mayoría de las pruebas son poco invasivas y bien toleradas. Análisis de sangre y ecografías, por ejemplo, no generan molestias. Algunas pruebas específicas, como la histeroscopia o la ExemFoam, pueden provocar ligeras molestias, pero se realizan con las máximas garantías de comodidad y, en algunos casos, bajo anestesia.
¿Cuánto tardaré en recibir los resultados de mis pruebas de fertilidad?
Depende del tipo de prueba. En general, los resultados de análisis de sangre y ecografías están disponibles en pocos días. Las pruebas genéticas o inmunológicas pueden tardar más, entre 1 y 3 semanas. En Fertility Madrid, te informaremos desde el principio de los plazos estimados y te acompañaremos en cada paso del proceso.
¿Qué ropa debo llevar para las pruebas?
Para las ecografías o exploraciones ginecológicas es mejor llevar ropa cómoda y fácil de quitar. No es necesario acudir en ayunas salvo que el equipo médico te lo indique para análisis específicos.
¿Puedo hacerme las pruebas si tengo la menstruación?
Algunas pruebas se realizan precisamente durante los primeros días del ciclo menstrual, como la analítica hormonal o la ecografía basal. Otras, como la histeroscopia, se programan fuera de la menstruación.
¿Las pruebas de fertilidad requieren preparación previa?
En la mayoría de los casos, no. Tu médico te indicará si necesitas acudir en ayunas, suspender algún medicamento o evitar relaciones sexuales antes de una prueba concreta.
¿El estudio de fertilidad detecta otras patologías ginecológicas?
Sí, algunas pruebas pueden identificar problemas como miomas, pólipos, endometriosis o malformaciones uterinas, que en ocasiones no causan síntomas pero sí pueden influir en la fertilidad.
¿Se pueden repetir las pruebas si pasa el tiempo?
Sí. La fertilidad y la reserva ovárica cambian con el tiempo, por lo que puede ser recomendable repetir el estudio pasado un año o más, especialmente si ha habido cambios de salud o edad.
¿Qué pasa después de recibir los resultados?
El especialista te explicará los hallazgos y te propondrá un plan de acción adaptado a tu situación. Esto puede incluir intentar embarazo de forma natural, realizar más pruebas o iniciar un tratamiento de reproducción asistida.